El propósito principal de una estrategia de marketing digital es generar prospectos para tu empresa.
Dicho de otro modo, atraer personas o negocios que necesiten tu producto o servicio, y convertirlos, eventualmente, después de varias interacciones, o toques, en clientes. Es decir, generar ventas. Ingresos.
Puestos rápidamente en contexto, hay dos formas de hacerlo, y para describirlas se utilizan dos conceptos muy difundidos ya: marketing orgánico y marketing pagado (o inorgánico).
Dependiendo del tipo de estrategia que se lleve adelante, varían las formas de medir su efectividad, especialmente porque la segunda está atada a una inversión económica y se espera un retorno por cada dólar invertido (ROI).
A continuación, te compartimos algunas categorías que es importante considerar a la hora de medir la efectividad de tus acciones de marketing digital. Uso categorías, porque cada una de ellas contiene una serie de variables que serán más o menos relevantes si tu marketing es pagado o no, y la estrategia de tu empresa.

Sitio Web y Trafico.
Aquí puedes considerar cuantas visitas, o tráfico, recibe tu sitio web. ¿Cuanto tiempo ocupan los visitantes navegando la página?, ¿hacen clic en los botones de acción?, ¿navegan por todo el sitio web o sólo visitan una página? ¿Vuelven? Y los más importante, ¿se convierten en leads?
Por ejemplo, si en una de tus páginas ofreces un ebook de descarga y el prospecto deja sus datos puedes interpretarlo como interés o necesidad en tu área o servicio. Tienes allí un posible cliente.
O si dejas un botón para agendar una cita gratuita después de leer un artículo. Tienes un posible cliente en todo aquel que opte por esa llamada.
SEO
Mucho del tráfico que llega a tu sitio web proviene de una buena gestión SEO.
Aquí puedes medir cuanto de tu tráfico llega gracias a la búsqueda orgánica en Google, por ejemplo. ¿Cuántos leads se generan gracias a esas búsquedas?
¿Aparece tu página web entre los primeros resultados de búsqueda con el uso de palabras clave? ¿Cuáles son las palabras clave que más tráfico a tu sitio web generan?
Por ejemplo, si gestiono un restaurante en el casco antiguo de la ciudad, los mejores SERPs serán los que al escribir “restaurante casco antiguo” aparezcan en los primeros resultados.
Asegurarte de estar en los primeros resultados te garantiza más de la mitad de tu éxito.
Paid ads
Más tarde, ese posible cliente ve aparecer en otras páginas que visita publicidad de un restaurante en casco antiguo. ¿Coincidencia? En absoluto no!. Eso son los paid ads.
Con este tipo de promoción debemos medir cuántos leads se están generando, cuánto cuesta cada clic, cuántos de esos clics se convierten en una reserva o en una visita final al restaurante.
En este caso, ya está entrando en juego una métrica asociada a la inversión y es clave analizar estos resultados para siempre encontrar formas de maximizar el presupuesto disponible.
Redes sociales
¿Cuánto del tráfico proviene de redes sociales?, ¿se generan leads? ¿De cuánto es el alcance y la interacción? ¿Cuántas menciones al mes? ¿Cuál es la tasa de conversión? Y ¿Cuánto es el retorno de la inversión en redes, si aplica?
Las redes sociales son un vehículo muy popularizado que, dependiendo el segmento, puede resultar muy benéfico en términos inversión/retorno. Sin embargo, antes de aventurarnos a apostar mucho dinero en publicaciones o promociones, y subirnos al carrito de los ads en estas plataformas, debemos asegurar una gestión orgánica saludable.
Generación de prospectos
Finalmente, y es la métrica que considero más importante, ya es la razón del marketing es cuántos nuevos leads o prospectos generaste en un mes, cuáles fueron las fuentes principales, ¿fueron Marketing Ready Leads o Sales Ready Leads? (después podemos ahondar en estos conceptos)
¿Cuánto costó cada lead? ¿cuántas oportunidades o ventas se generaron?
Dependiendo del segmento o industria la mezcla de tácticas en la estrategia de marketing digital puede variar, por lo tanto, cambiarán un poco las métricas o indicadores que apliques a las campañas para considerarlas exitosas o sujetas de mejora.
Agenda una cita con nosotros para construir un plan de marketing a la medida de tus necesidades, con métricas apropiadas que te permitan una mayor efectividad y resultados.