Una guía rápida para crear publicaciones atractivas en redes sociales

Una guía rápida para crear publicaciones atractivas en redes sociales

Facebook está por celebrar veinte años de existencia, y aunque está no fue la primera red social de la historia, si fue la que se convirtió rápidamente en la más usada por millones de usuarios alrededor del mundo.

Ahora en la escena están también Instagram, X, TikTok, Youtube, Linkedin, WeChat, Telegram, entre muchas otras.

Sea cual sea el tipo de la red social (entretenimiento, profesional, nicho, relaciones), todas tienen un reto común: generar contenido atractivo que te permita enganchar a tu audiencia y mover tráfico, principalmente, a tu página web.

Esta guía rápida te ayudará a crear publicaciones atractivas y de valor.

Primero debes conocer cuál es el propósito de tu publicación. Luego elegirás la mezcla correcta de detalles o formato.

  • Educar: diseñados para transmitir un conocimiento o enseñar algo. Estos posts pueden incluir guías de cómo hacer…, tutoriales, tips, o contenido informativo que le ayudará a tus seguidores a conocer cosas nuevas, o adquirir nuevas habilidades.
  • Informar: para que tu audiencia se mantenga al día y actualizada con información relativa a tu nicho, empresa o industria. Anuncios importantes, noticias, información nueva de valor.
  • Entretener: estos están diseñados para divertir o distraer. Puede ser algo de humor, anécdotas divertidas y hasta memes. Lo que sea que ayude a robarle una sonrisa a tu audiencia y mantenerlos conectados contigo.
  • Inspirar: tienen un propósito más de motivación y levantar el ánimo. Pueden ser historias de cómo nació y creció tu marca, frases, anécdotas personales donde superaste algún desafío o simplemente contenido que impulsa a tus seguidores a lograr sus objetivos y mantener una actitud positiva.

Una vez tienes claro el propósito, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Conoce a tu audiencia. Ya hemos hablado del poder de la segmentación y personalización. Habla de los intereses y dolores de tu audiencia para que el contenido resuene y captes su atención. Para que sepan que los conoces y, auténticamente, quieres ayudarles.
  2. Usa imágenes de calidad. Los usuarios hoy día son muy exigentes con la calidad de las imágenes y videos. Los materiales de pobre calidad audiovisual desaparecen rápido de escena.
  3. Usa títulos, textos o portadas atractivas. Hay mucho contenido bueno, muy mal presentado. En-vivo sin portadas, artículos con títulos nada destacables, imágenes con descripciones pobres. Esto te ayudará a incrementar la tasa de clic, visitas o visualizaciones de tus publicaciones.
  4. Sé conciso. En las redes hay millones de contenidos. Los usuarios son bombardeados por cientos de cuentas. Si tu material va directo al punto tendrás mas probabilidades que el usuario lo consuma.
  5. Cuenta historias. Todos conectamos con las historias, está en nuestro ADN. Conectamos desde la emoción. Crea historias que generen recordación e impacto, esto ayudará a crear un vínculo fuerte con tu audiencia y te ganarás su corazón.
  6. Sé consistente. Antes de lanzarte a publicar por publicar, debes preguntarte qué deseas transmitir, que tono y estilo usarás. Que visuales te identifican. La consistencia ayuda a que sin escuchar o leer, el usuario sepa que eres tu. Eso refuerza tu identidad.
  7. Usa palabras clave. Ya está quedando atrás la era del hashtag. Sin embargo, las palabras clave y categorías de contenido sigue siendo un buen mapa de dirección para los usuarios consumir y encontrar contenido. Asegúrate de incluir la cantidad y mezcla correcta.
  8. Invita a tus clientes a participar. Compartir contenido autentico y orgánico de tus clientes o seguidores crea confianza y lealtad. A las personas nos gusta saber de otros y su experiencia.
  9. Publica en días y horas clave. Aprende a qué hora hay más usuarios en línea dispuestos a consumir el contenido. No es lo mismo un live a las 3:00 PM que a las 8:00 PM.
  10. Interactuar y responder. Este ultimo complementa todo el trabajo anterior. No se trata solo de publicar, las comunidades se nutren en la interacción, por lo tanto, no dejes publicaciones sin responder a comentarios, preguntas o mensajes. Con tener likes no es suficiente.

Por último, es importante considerar el tipo de formato que se utiliza. No es lo mismo publicar videos o artículos, a carruseles e imágenes.  Con los consejos previos y lo que sigue a continuación, estás listo para tener publicaciones más que atractivas.

Tips para videos:

  • Usa subtítulos. Para hacerlo más accesible y para que se pueda consumir el contenido, aún sin sonido.
  • Temprano capta la atención. Capturar el interés desde los primeros segundos es clave. Sino el usuario ira a lo siguiente.

Tips para imágenes:

  • Cuenta una historia y muestra personas. No es lo mismo poner solo textos. Debes usar imágenes que conecten y resuenen con tu audiencia.
  • Experimenta con filtros y efectos. Sin exagerar. Solo trata de dar un look único y atractivo. Mantén un estilo de edición que da gusto.

Tips para carruseles:

  • Cohesión. Una imagen debe seguir el hilo de la otra, y deben ser consistentes tanto en temática como visualmente. El conjunto debe contar una historia y tener un mensaje claro.
  • Sé breve. Sé conciso y selecciona solo el contenido clave. Los carruseles deben ser informativos sin saturar o cansar al usuario. Nadie quiere leer un manual en diez laminas saturadas de texto.

Tips para artículos:

  • Genera valor. Hay mucho material, bueno y malo en la red. Provee a los lectores con un nuevo punto de vista, o una versión resumida y autentica de contenido. Que aprendan algo, cuando se hayan ido.
  • Apóyate del contenido visual. El hecho de ser un artículo no le exime de usar ayudas. Las imágenes o infografías ayudan a que tu articulo sea más digerible y sea mas atractivo de compartir.

Si necesitas ayuda seleccionando y creando contenido para tus redes sociales, escríbeme hoy mismo. Recuerda que puedes adaptar piezas de contenido a distintas redes y formatos. No es necesario crear una nueva pieza cada vez. Lo importante es agregar valor a tu audiencia y captar su atención.