De Brittanica a mi bolsillo
Recuerdo cuando iba a la biblioteca para hacer un reporte o usaba CDs de Encarta para una investigación. El problema era llegar a la fuente adecuada.
Hoy pasamos horas sentados frente a un monitor hiperconectado a toda la información de la historia de la humanidad. No solo eso, ahora ese monitor también lo cargamos en el bolsillo.
Está Siri, está Alexa, está mi smartphone. El tablet, laptop, desktop, cadenas de Whatsapp, TikTok, Facebook, Linkedin, Twitter, Youtube, Audible, Kindle, no sé cuántos cientos más. Ya me mareé.
De 3 ó 4 a millones
Tan expuestos estamos a miles de fuentes de data que hacen que mi cerebro -y el de cualquiera probablemente- se recaliente.
Son relativamente pocas las maneras que podemos filtrar, sin afectar nuestra concentración.
Los algoritmos trabajan así. Le das un poco de información y ya están haciendo la ruta para guiarte al contenido que ellos quieren (y no probablemente estás buscando).
El lugar sagrado
Pero siempre hay un lugar sagrado. Uno donde realmente puedo filtrar y tomar decisiones. Uno donde puedo curar información de calidad que luego me servirá para aplicarla o para inspirarme: MI INBOX
Es ahí donde decido que recibo, que leo, con qué frecuencia. Es aquí donde hago valer mi decisión de que es lo que realmente relevante para mi.[/vc_column_text][vc_column_text]Soy de esos que se suscribe a todos los newsletters habido y por haber para estudiar su approach y recibir información de mi interés.
Si después de uno u otro correo me aburro pues me doy de baja. Al final, son una de mis fuentes principales y menos disruptivas porque yo las controlo.
Y en esta época de fake news, el contenido de valor se agradece.
Aquí les comparto recomendaciones de NEWSLETTERS a los que me he suscrito, leo con frecuencia y aportan a nivel profesional y personal, manteniendome informado de la actualidad del mundo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
James Clear: mi favorito y una vez por semana. Lo espero todos los jueves. “The most wisdom per word of any newsletter on the web.”
Telokwento: Resumen diario para informate de la actualidad en 5 minutos en español. Formato divertido y siempre con contexto.
Tim Ferriss: De mis autores y podcasts favoritos. Su newsletter es una vez por semana y viene cargado de información de todo tipo, artículos recomendados, quotes, podcasts y mucho más.
Seth Godin: Este gran autor tiene un daily newsletter con mensajes cortos diarios de esos que te dejan pensando.
Austin Kleon: Este es más artístico, y cada semana envía una lista de 10 cosas, por ejemplo: nuevas ilustraciones, escritos y enlaces interesantes.
Garyveekly: el clásico Gary Vaynerchuk pero en un formato nuevo que he encontrado sumamente valioso todos los lunes.
Morning Brew: Resumen diario de noticias bastante completo y en un formato fácil de leer. Su slogan: “Become smarter in just 5 minutes”.
Think with Google: Google te envía tips sobre marketing y el mundo digital.
Mayi Carles: Mayi, gran artista y visionaria que tiene años en esto. Su contenido es de mi favoritos. Su contenido inspira y contagia mucho espíritu emprendedor.
Los newsletters fuentes de información curadas y puedes encontrar cualquier tema que te interese y que aporte valor a tu vida.
P.D: Nuestro cerebro es como un INBOX, donde recibimos gran cantidad de información, lo que es relevante para nosotros se mantiene en la bandeja de entrada y el resto lo categorizamos o lo metemos en un folder. Ya sea spam, trash, o categorías relevantes a la cuales podemos volver cuando necesitamos información.