The only irreplaceable capital an organization possesses is the knowledge and ability of its people. The productivity of that capital depends on how effectively people share their competence with those who can use it.”
-Andrew Carnegie
Crear una audiencia engaged no es tarea fácil, eso no pasa de la noche a la mañana (aunque seria cool). Un follow o un like no significan nada si no obtienes feedback de tu gente.
Si quieres que te escuchen, tienes que escucharlos tu a ellos, a sus necesidades, a sus inquietudes. No se trata de tu producto o servicio, se trata de ellos y como tu los puedes ayudar.
UN RETO
Hace algún tiempo, mi esposa me hizo un reto: leer más, no sólo artículos de tecnología y una que otra biografía de un rockstar muerto a los 27. La idea era simple, leer el mismo libro a la vez.
Escogió Steve Jobs de Walter Isaacson (obvio no?). Me enganché de inmediato y seguí buscando historias de personas exitosas.
Lo más increíble de la lectura es como reconoces en ti las cosas que alguna vez viviste.
Y así, la cabeza se me fue abriendo a ideas nuevas, autores nuevos (y no, aún no llego a Paulo Coelho) y temas nuevos que me han mostrado el mundo desde distintos puntos de vista.
Me fui dando cuenta que si dedicaba mi tiempo libre a nutrirme de historias y conocimiento podría seguir creciendo y alcanzando mis metas. Una especie de awakening…
LA MEJOR ENSEÑANZA
Inconscientemente este nuevo hábito me ha conectado con un grupo de personas a través de mis redes sociales (están abajo por si acaso).
Amigos o conocidos (muchos con quienes no me veo hace rato y de paso si me leen vamos a tomarnos un café) se fueron acostumbrando a mis recomendaciones y comenzamos a interactuar a través de consejos o preguntas sobre los libros.
Nos enganchamos con aquello que nos motiva y confiamos en aquellos que nos reconocen como personas, no como consumidores.
La mejor enseñanza de todo esto es (ojo a mis amigos marketeros): la audiencia te regala su atención, no puedes comprarla.
En el mundo de hoy no existen secretos, compartir conocimiento es la esencia del internet, compartir es conectar, construir confianza y autoridad.
Al compartir lo que sabemos nos posicionamos como líderes en nuestras respectivas industrias. El internet ha abierto un mundo de posibilidades para esto.
Es decir, cualquiera con una voz y disciplina (esa es la clave del éxito) para crear contenido con frecuencia puede tener su propio canal para comunicar sus pensamientos y conectar con una audiencia.